Parte del Movimiento de Schoenstatt
Nuestro Instituto es una comunidad de sacerdotes, que el P. José Kentenich fundó para estar al servicio y animar apostólicamente al Movimiento de Schoenstatt. Como parte de esta Familia, nos es común con todas las demás comunidades de la Obra, los siguientes elementos:
- la misma raíz en la Alianza de Amor con la Santísima Virgen,
- el mismo centro espiritual en el Santuario Original,
- el mismo fundador carismático, y a través suyo, la misma espiritualidad, pedagogía y misión.
Nuestra Misión
Junto a toda la Familia de Schoenstatt nos reconocemos llamados, como obra e instrumento de la Santísima Virgen, a colaborar en la configuración mariana de la Iglesia y del mundo con Cristo. En esa perspectiva nuestra misión tiene una triple dimensión:
- formar, tanto en sus propias filas como en la Iglesia, el hombre nuevo en la comunidad nueva con un carácter apostólico universal, que actúe en el mundo como fermento y trabaje por la construcción de un nuevo orden cristiano de la sociedad.
- evangelizar en los diferentes ámbitos culturales con el empeño de conducir al hombre hacia la armonía querida por Dios entre naturaleza y gracia, es decir, que sepan unir en su vida cotidiana fe y vida
- aportar a la constitución y formación de una confederación apostólica universal, que se traduce en el fomento de un libre trabajo en conjunto de las organizaciones apostólicas de la Iglesia para así responder a los requerimientos de los tiempos actuales.
Nuestro ser y misión como Comunidad lo expresamos simbólicamente con el nombre bíblico de Monte Sión. Él nos viene de nuestro Fundador y con ello creemos, nos confío un encargo profético, el que según su esperanza, hemos de cumplir siendo comunidad sacerdotal . En este encargo reconocemos su legado a nosotros, los Padres de Schoenstatt, la parte que nos cabe en su carisma, cuya fecundidad debemos garantizar en la Iglesia.
Fundado en 1965
El 18 de julio de 1965, nuestro Instituto Secular fue fundado como la más joven de las comunidades de Schoenstatt. Nuestro Instituto es de derecho pontificio. Los miembros son incardinados en el Instituto. Esto significa que los nombramientos son hechos por los respectivos superiores. De acuerdo con sus tareas pastorales y comunitarias, viven en comunidades de casa (filiales) o de manera individual en sus lugares de trabajo (externos). Los miembros en los países y continentes se organizan en provincias y regiones, con sus propias estructuras de gobierno. El gobierno general tiene su sede en la Casa Paterna internacional, en el lugar de fundación en Schoenstatt, cerca de Coblenza, junto a Rin, Alemania.
Algunas cifras
En septiembre del 2019, el Instituto tiene 358 sacerdotes, 9 diáconos, 93 seminaristas y 19 novicios. Hay casas del Instituto en Argentina, Austria, Brasil, Burundi, Chile, República Checa, Ecuador, Inglaterra, Alemania, India, Italia, México, Nigeria, Paraguay, Polonia, Portugal, España, Suiza y Estados Unidos.
El Instituto recibió el reconocimiento pontificio el 24 de junio de 1988 y sus Constituciones recibieron la aprobación final el 22 de febrero de 1994.
Dirección Provincial
La conducción de la Provincia se realiza a través de los siguientes miembros

P. Fernando Baeza
Superior Provincial

P. Patricio Moore
Primer Consejero

P. Nicholás Matic
Consejero

P. Victor Pérez
Consejero

P. Gonzalo Castro
Consejero